Seguro de Gastos Médicos Mayores Colectivo

En SGMM, creemos firmemente que las empresas, grandes y pequeñas, son el pulso de la innovación y el crecimiento económico. Sabemos que el bienestar de tus empleados es fundamental para el éxito de tu negocio. Por eso, nos especializamos en proporcionar seguros de gastos médicos colectivos adaptados a las necesidades específicas de las organizaciones empresariales y las PYMES.

Nuestros planes colectivos

Beneficios por contratar con nosotros

Costos Reducidos

Al contratar un seguro de gastos médicos mayores de forma colectiva, generalmente se beneficia de tasas de prima más bajas debido a la distribución del riesgo entre un grupo más grande.

Proceso de Aceptación Simplificado

Puedes acceder a la cobertura que necesitas en mucho menos tiempo. Esto es ideal para aquellos que necesitan cobertura de manera urgente o para quienes prefieren una experiencia sin complicaciones.

Fomenta la Unidad y el Bienestar del Grupo

Ofrecer seguros de gastos médicos mayores colectivos puede aumentar la satisfacción y lealtad de los miembros del grupo, ya sea en un entorno empresarial o en asociaciones.

Gestión de Riesgos para el Empleador o Grupo

Para los empleadores, ofrecer un seguro colectivo ayuda a gestionar los riesgos de salud dentro de su fuerza laboral. Al asegurar que los empleados tengan acceso a servicios médicos, se pueden prevenir ausencias prolongadas debido a enfermedades, manteniendo la productividad y estabilidad del equipo.

Nuestras mejores opciones para asegurar a tu empresa

Preguntas Frecuentes

La prima de un seguro colectivo se calcula generalmente tomando en cuenta el riesgo colectivo del grupo. Factores como el tamaño del grupo, la edad promedio, el género, las condiciones preexistentes, la industria en la que trabajan los miembros, el historial de reclamos y la cobertura solicitada influyen en el cálculo. Esto permite que las primas sean más bajas que las de seguros individuales.

Para añadir o eliminar miembros, la empresa suele comunicarse con la aseguradora proporcionando los datos de los empleados nuevos o los que dejan de estar cubiertos. Los procesos específicos varían según la compañía de seguros, pero generalmente implican presentar un formulario o una lista actualizada de miembros al administrador del plan.

Los períodos de espera son comunes y su duración varía según la póliza. Generalmente, pueden oscilar entre 30 y 90 días. El propósito es evitar que personas se inscriban solo cuando necesiten atención médica inmediata.

Los seguros colectivos suelen ofrecer cobertura para dependientes, como cónyuges e hijos. La edad máxima para la cobertura de hijos depende de la política, pero suele ser hasta los 18 o 21 años, con extensión hasta los 25 si están en la universidad.

En muchos planes colectivos, las condiciones preexistentes están cubiertas de inmediato o después de un período de espera, a diferencia de los seguros individuales. Esto puede variar según las regulaciones locales y la política específica, así que es esencial revisar los detalles de la póliza.

¿No encuentras la respuesta que estas buscando?

No te preocupes, envíanos un mensaje mediante el formulario y te resolveremos tus dudas.

Scroll to Top