protege tu salud y la de tu familia
SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES
Un seguro abarca desde gastos de hospitalización, atención médica, intervenciones quirúrgicas, medicamentos y análisis clínicos, hasta otros servicios profesionales.
protege tu salud y la de tu familia
Un seguro abarca desde gastos de hospitalización, atención médica, intervenciones quirúrgicas, medicamentos y análisis clínicos, hasta otros servicios profesionales.
Un Seguro de Gastos Médicos Mayores abarca desde gastos de hospitalización, atención médica, intervenciones quirúrgicas, medicamentos y análisis clínicos, hasta otros servicios profesionales.
La póliza Médica es un respaldo económico ante situaciones inesperadas que ponen en riesgo la salud de la familia, puesto que asiste en emergencias como un accidente grave, y también apoya en padecimientos que necesitan atención especializada como puede ser Cáncer. Además cuenta con beneficios como el pago de medicamentos, terapias de recuperación y servicios de enfermería.
Tu seguro al precio más bajo. ¡Garantizado!
Tu seguro al precio más bajo. ¡Garantizado!
Tu seguro al precio más bajo. ¡Garantizado!
Tu seguro al precio más bajo. ¡Garantizado!
Asesoria inicial en caso de un evento o siniestro.
Tu seguro al precio más bajo. ¡Garantizado!
Gastos Hospitalarios
Ambulancias
Medicamentos
Plan dental y ortodoncia
Cirugías
Consultas y honorarios médicos
Maternidad
Especialidades médicas
Laboratorios y análisis clínicos
Médicos y enfermeras en casa
Rehabilitación
Contar con un Seguro de Gastos Médicos Mayores en México te provee de una serie de beneficios y ventajas exclusivas que no podrás encontrar con servicios de salud pública o que difícilmente alguien podría costear por cuenta propia.
Entre los beneficios más destacados se encuentran:
Estos son sólo algunos de los beneficios que podrás gozar al contar con el respaldo de un seguro de gastos médicos mayores en México.
Este Seguro de Gastos Médicos Mayores en México responde a tus necesidades de atención y respaldo financiero en caso de que tú o alguna persona incluida en la póliza llegue a necesitar atención médica de urgencia por algún padecimiento o accidente que amenace su salud.
Las aseguradoras responderán otorgando acceso a una red de médicos, hospitales y servicios de salud de todo tipo, con los cuales se busque prioritariamente el bienestar del paciente, y posteriormente, el sustento económico para poder correr con las cuentas y honorarios médicos.
Los servicios y beneficios que estén a tu disposición dependen completamente de tu aseguradora y el servicio contratado, así como el tipo de cobertura; sin embargo, en todos los casos, las funciones y propósitos son los mismos: Cuidar de la salud y economía de los mexicanos.
Con este servicio, tendrás acceso a coberturas por montos de aseguramiento (previamente establecidos) desde los $200,000 hasta más de $500,000,000 de pesos.
De tal forma que podrás atender desde lesiones o enfermedades leves, hasta los padecimientos e intervenciones más costosas en las instituciones de más alto prestigio.
Para esto, debes contemplar que aplican una serie de términos, condiciones, restricciones y costos adicionales, así como conceptos en la póliza de seguro de gastos médicos mayores que debes de tener en cuenta.
El deducible en el seguro de gastos médicos mayores se trata de un porcentaje (mínimo) de dinero que se debe de pagar por los tratamientos médicos, mientras que la aseguradora cubre el resto (la mayor parte de los costos).
Esta cantidad será la misma para todas las intervenciones y puede ser elegida por el asegurado al momento de contratar la póliza.
El coaseguro se trata del porcentaje fijo que una persona deberá pagar y se aplica a todos los gastos médicos cubiertos en una intervención después de descontar el deducible.
La suma asegurada es la cantidad máxima por la que te cubre el seguro en cada accidente o enfermedad y la cual depende de la aseguradora y cobertura que tengas contratada.
Si llega a sobrepasarse el límite de la suma asegurada, el paciente o titular tendrá que hacerse cargo del resto de los gastos médicos.
Debes tener en cuenta que hay ciertos gastos que no son cubiertos por la aseguradora durante tus tratamientos y hospitalizaciones, como llamadas telefónicas, utensilios de limpieza y desechables, gastos de familiares, etc.
La Gama Hospitalaria, también conocida como Nivel Hospitalario, son los hospitales a los que se tiene acceso sin que esto genere cobros adicionales.
Al contratar el seguro de gastos médicos mayores, la persona podrá elegir entre hospitales del más alto nivel y prestigio (los más costosos), hasta los de gama menor (más económicos). La elección de estos puede elevar o bajar el costo de las primas de seguros.
Sin embargo, es importante señalar que a pesar de que unos hospitales pueden ser considerados más económicos que otros, esto no quiere decir que sean de menor calidad, pues para que estén dentro de la oferta de una compañía aseguradora, deben de cumplir con altos parámetros de calidad y eficiencia.
Se trata de la cantidad máxima que el seguro pagará a médicos, especialistas y equipo auxiliar por consultas o tratamientos externos a la red médica que ofrecen.
Una vez que los costos de atención sobrepasan lo establecido en el tabulador médico, el asegurado deberá correr con la diferencia de los costos.
Para contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos que demuestren que eres candidato al servicio y que no se hará mal uso o uso malintencionado de la póliza.
Los requisitos varían dependiendo de cada aseguradora, pero por lo general son:
Debes de saber que también existen una serie de restricciones para la contratación de este seguro, las cuales también varían y dependen de cada aseguradora, pero que por lo general son:
Debes de considerar que en algunos casos es posible que se cubran estos puntos mencionados con coberturas adicionales o en ciertas aseguradoras.
Seguros médicos individuales
Seguros médicos familiares
Seguros médicos empresariales
Seguros para viajeros
Es importante aclarar que estas son las coberturas generales de los paquetes del seguro de gastos médicos mayores que ofrece cada compañía de seguros en México, sin embargo siempre pueden haber variaciones en cuanto a sus servicios.
Es importante que antes de contratar nuestra póliza de seguro, conozcamos bien el funcionamiento, coberturas, precios y los conceptos más importantes para entender los que se costeará y lo que no.
En caso de que tú o alguna persona dentro de la póliza llegue a sufrir un accidente o enfermedad, debe dirigirse inmediatamente a cualquiera de los hospitales, clínicas o consultorios incluidos en la red médica, o en dado caso, a uno particular distinto (se cubrirá conforme al tabulador médico).
Siempre es importante portar la credencial o póliza física o electrónica para que la aseguradora haga el respaldo económico.
También es importante comunicarse inmediatamente con la compañía de seguros para que en caso de ser necesario un traslado del paciente, se reciban indicaciones de cómo realizar el proceso de forma segura.
Debes de saber que en cuestión de los pagos de la aseguradora, hay 3 formas en los que se pueden gestionar:
Esto dependerá de cada compañía de seguros y de la emergencia o necesidad del pago de la atención médica en dado momento.
Dependiendo de cómo se gestione el pago de la aseguradora también pueden haber variaciones en el valor pagado, deducibles y coaseguro.
Al contratar un seguro de gastos médicos mayores es importante tener en cuenta diferentes factores como las coberturas que ofrecen, beneficios, red médica, evaluación ante instituciones como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), así como seguir las siguientes recomendaciones:
La protección del mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores es de vital importancia para toda familia mexicana, ya que son muchos los riesgos de salud que enfrentamos en la actualidad.
Sabemos que los accidentes, enfermedades o cualquier padecimiento o emergencia son completamente impredecibles y pueden afectar a cualquier persona sin importar su edad, género, condición física y condición socioeconómica.
Lamentablemente el acceso a la salud pública en nuestro país aún es muy limitado, y el servicio que brindan estas instituciones cuenta con muchas carencias en cuanto a camas, medicamentos y tiempos de espera.
Por eso es que cada vez la atención médica privada está siendo una opción casi obligada para los millones de mexicanos que buscan proteger no sólo su salud y calidad de vida, sino su economía.
Esto debido a que los costos de atención en instituciones médicas privadas pueden ser sumamente altos, privando del acceso a la mayoría de la población o causando deudas que pueden llevar a la bancarrota a familias enteras.
Es ahí donde el seguro de gastos médicos mayores cobra importancia pues con él, las personas aseguran obtener la mejor atención médica en México y el extranjero, pagando sólo una fracción del precio.
1- ¿Cuánto cuesta un seguro de gastos médicos mayores?
Para adultos de una edad promedio de 35 años, el precio puede oscilar entre los $11,500 hasta los $26,000 pesos.
2- ¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores?
Según la CONDUSEF, las aseguradoras con las mejores evaluaciones son: MetLife, Zurich, GNP y MAPFRE. Esto teniendo en cuenta el nivel de satisfacción de los clientes y la cantidad de reclamaciones.
3- ¿Cuál es el seguro de gastos médicos más barato?
El costo de un seguro médico es completamente personalizado, sin embargo, de acuerdo con el cotizador de CONDUSEF entre los más económicos se encuentran MAPFRE y Seguros Bancarios como INBURSA.
4- ¿Qué no cubre el seguro de gastos médicos?
El seguro no cubre enfermedades o padecimientos causados por drogas o lesiones autoinfligidas.
5- ¿El seguro médico te cubre en toda la República?
Los seguros ofrecidos por Ahorra Seguros, cuentan con coberturas en todo México. Sólo debes notificar a la compañía de seguros tu cambio de estado o, en caso de haber contratado salidas al extranjero, notificar el país que será visitado.
Temas Relacionados